Estrategia digital
5 minutos de lectura

7 consejos para crear contenido relevante en las escuelas

Escrito por
Gerardo Morales
Publicado el
12.11.24
Suscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

En un entorno educativo cada vez más competitivo, captar la atención de nuevos alumnos y sus familias se ha convertido en un desafío crucial para las escuelas. La clave para lograrlo está en crear contenido relevante para el blog del colegio, que destaque lo mejor de la institución, y haga uso de estrategias de marketing de contenidos para conectar profundamente con la comunidad educativa. Es fundamental proyectar los valores, logros y el espíritu de la escuela a través de artículos bien estructurados, optimizados para SEO y enfocados en atraer a las familias interesadas en la propuesta educativa del colegio. Aquí te presento una serie de consejos para crear contenido en el blog que te ayudará a ganar más alumnado y mejorar la presencia digital del colegio.

1. Comunica los logros y valores de la escuela

La creación de contenido educativo en el blog que destaque los logros académicos y extraacadémicos de la institución, así como los valores que definen su modelo educativo, es esencial. Publica artículos sobre los logros de los estudiantes, actividades destacadas y reconocimientos obtenidos. Comparte testimonios de estudiantes y exalumnos que describan sus experiencias positivas. Esto genera confianza y muestra el impacto positivo de la escuela en sus estudiantes, lo cual es un factor clave para captar la atención de nuevos padres y alumnos. Además, realiza una auditoría de contenido web de forma periódica para identificar las áreas que necesitan ser potenciadas y actualizar la información para que siempre sea relevante y precisa.

Los testimonios son especialmente valiosos. Considera realizar entrevistas con alumnos y padres para crear artículos auténticos que detallen experiencias reales dentro de la institución. Este tipo de contenido no solo demuestra la calidad de la educación, sino que también proyecta la calidez y cercanía del colegio.

Al crear estos artículos, utiliza un enfoque narrativo que humanice la experiencia, convirtiendo al lector en un testigo directo de los logros y vivencias dentro de la escuela.

2. Optimiza el contenido para SEO

La optimización de contenido para SEO es crucial para que las familias encuentren el blog de la escuela al buscar opciones educativas. Utiliza palabras clave relacionadas con la educación, la ubicación del colegio y términos que suelen buscar los padres interesados en nuevas escuelas. Asegúrate de que cada artículo esté optimizado con títulos atractivos, descripciones meta y etiquetas adecuadas para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda y atraer tráfico relevante. La gestión de contenido educativo y el análisis de contenido relevante son herramientas que permitirán mejorar continuamente la visibilidad del blog.

Además, asegúrate de incluir enlaces internos que conecten diferentes artículos del blog. Esto no solo mejora la estructura del sitio para los motores de búsqueda, sino que también invita a los usuarios a explorar más contenido, lo cual incrementa el tiempo que pasan en el sitio web. Las estrategias de marketing de contenidos también incluyen la publicación de artículos de invitado en sitios relacionados con la educación, con el objetivo de generar backlinks de calidad que incrementen la autoridad del blog de la escuela.

No olvides trabajar en la velocidad de carga de la página.

Un blog que carga rápido no solo proporciona una mejor experiencia al usuario, sino que también es un factor clave para el SEO.

Los motores de búsqueda como Google premian a los sitios web rápidos, lo cual mejora tu posicionamiento y hace que sea más probable que los padres encuentren tu contenido.

3. Incorpora temas de interés para los estudiantes y padres

Habla de temas que interesen a los alumnos y también a los padres. Por ejemplo, aborda temas actuales como la tecnología en la educación, el cuidado del medio ambiente, o el desarrollo de habilidades emocionales. Los artículos deben reflejar cómo el colegio aborda estos temas, mostrando su enfoque y compromiso. De esta forma, los padres perciben que la escuela está alineada con sus valores y preocupaciones, lo cual contribuye a tomar una decisión informada sobre la educación de sus hijos. La generación de contenido de valor y el uso de estrategias de contenido digital, como contenido personalizado para escuelas, son esenciales para que el mensaje sea más efectivo.

Una buena práctica es la creación de series de artículos. Por ejemplo, puedes desarrollar una serie sobre "Cómo fomentamos la creatividad en nuestra escuela", con entregas semanales que aborden diferentes actividades y metodologías. Esto ayuda a mantener a la audiencia comprometida y a que regresen regularmente al blog para obtener más información. Además, incluir llamadas a la acción en cada artículo invitando a suscribirse al boletín del colegio garantiza una conexión constante con la comunidad.

Otra gran idea es escribir artículos que resuelvan preguntas frecuentes de los padres. Artículos como "Cómo elegir la mejor escuela para tu hijo" o "Qué actividades extracurriculares son más beneficiosas para el desarrollo de los niños" no solo posicionan bien en SEO, sino que también ofrecen un gran valor para los padres que están en el proceso de decidir sobre la educación de sus hijos.

4. Fomenta la participación y el diálogo

Invita a los padres y estudiantes a interactuar con el contenido del blog mediante comentarios, encuestas o actividades relacionadas con los artículos. Por ejemplo, puedes finalizar cada publicación con una pregunta abierta que anime a los padres a compartir sus opiniones o experiencias. También puedes incluir secciones de preguntas frecuentes y responder a las dudas más comunes sobre la escuela. La interacción en el blog crea un sentido de comunidad y facilita la conexión entre la institución y las familias. El contenido interactivo para educación permite fomentar esta interacción y hace que los lectores se sientan parte del proceso.

Otra estrategia efectiva es la creación de concursos o desafíos en los que los estudiantes y sus familias puedan participar. Por ejemplo, puedes lanzar un concurso de redacción donde los estudiantes cuenten sobre sus actividades favoritas en la escuela, o un desafío fotográfico relacionado con eventos escolares.

Esto no solo genera contenido atractivo que luego puedes utilizar, sino que también fomenta la participación y la conexión emocional con la institución.

Asimismo, considera habilitar un foro o espacio de comentarios moderados donde padres y estudiantes puedan dejar sus preguntas y sugerencias. Responder a estos comentarios de manera rápida y empática ayudará a generar confianza y a demostrar el compromiso del colegio con las necesidades de la comunidad educativa.

5. Utiliza recursos multimedia para enriquecer el contenido

Incluye videos, infografías, pódcasts y otros recursos interactivos que hagan el contenido del blog más atractivo y fácil de entender. El contenido multimedia para escuelas es una excelente herramienta para captar la atención de los padres y estudiantes. Por ejemplo, un video que muestre un día típico en la escuela o una infografía que explique el plan de estudios pueden ser muy efectivos para captar la atención de los padres. La diversidad de formatos facilita que más personas se sientan cómodas consumiendo la información y ayuda a adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje. Plataformas de contenido educativo también pueden ser utilizadas para diversificar la presentación de la información.

Los pódcasts, por ejemplo, son una excelente manera de conectar con padres ocupados que prefieren consumir información en formatos de audio mientras realizan otras actividades. Puedes crear episodios donde los maestros hablen sobre temas específicos, como la importancia de la lectura, o incluso entrevistas con exalumnos que cuenten cómo la escuela los preparó para su vida futura. Las infografías y presentaciones interactivas son también muy útiles para transmitir información de manera clara y concisa, y se comparten con facilidad en redes sociales, ayudando a expandir el alcance del contenido.

No olvides que el contenido multimedia debe estar alineado con los objetivos de captación.

Un video que destaque las instalaciones y recursos del colegio, o que muestre a los profesores interactuando con los alumnos, ayuda a que los padres interesados se hagan una idea visual de la calidad del ambiente escolar. Además, siempre utiliza subtítulos en los videos para garantizar la accesibilidad y llegar a un público más amplio.

6. Realiza una auditoría constante del contenido

Realizar una auditoría de contenido web de manera regular te permitirá identificar qué artículos están funcionando bien y cuáles necesitan mejoras. Analiza métricas como el tiempo de permanencia en página, la tasa de rebote y las interacciones en cada artículo. El análisis de contenido relevante te ayudará a ajustar la estrategia y enfocarte en los temas que más interesan a tu audiencia.

También es importante realizar pruebas A/B con diferentes tipos de contenido, títulos y llamadas a la acción para ver qué tiene mejor desempeño. Esto te permitirá optimizar el contenido no solo para SEO, sino también para la conversión de visitas en potenciales familias interesadas en inscribir a sus hijos en la escuela.

7. Crea contenido enfocado en las necesidades específicas de cada etapa educativa

Es importante segmentar el contenido del blog según las diferentes etapas educativas que ofrece el colegio, ya sea infantil, primaria o secundaria. Cada etapa tiene necesidades y expectativas distintas, tanto para los alumnos como para los padres. Por ejemplo, para los padres de educación infantil, el contenido puede enfocarse en el enfoque pedagógico, la seguridad y la adaptación de los niños pequeños. Para los niveles de primaria y secundaria, el enfoque puede estar en el desarrollo académico, actividades extracurriculares, y preparación para etapas educativas superiores.

Crear contenido personalizado para cada etapa ayuda a los padres a identificar mejor cómo la escuela puede satisfacer las necesidades particulares de sus hijos.

Además, incluir ejemplos concretos de actividades, programas y metodologías específicas utilizadas en cada nivel proporciona una visión clara y directa de lo que los padres y alumnos pueden esperar. Este enfoque personalizado refuerza la percepción de que la escuela está comprometida con cada etapa del desarrollo de sus estudiantes, desde sus primeros años hasta su preparación para el futuro académico y personal.

Siguiendo estas estrategias de contenido digital enfocadas en el blog de la escuela, podrás atraer más tráfico y, en última instancia, captar a más familias interesadas en formar parte de la comunidad educativa. Una buena gestión de contenido educativo y un análisis constante del contenido relevante te permitirá asegurarte de que el blog esté alineado con los objetivos de captación y retención de alumnos.